Guuk y Dantz organizan en Donostia un taller de "DJ por un día"

Guuk y Dantz organizan en Donostia un taller de «DJ por un día» para acercar los beneficios de la música electrónica a personas en riesgo de exclusión, es la primera sesión de un tour que visitará también Pamplona el 25 de febrero, Bilbao el 21 de marzo y Vitoria-Gazteiz el 28 de marzo

 

Unas 10 personas de la fundación donostiarra Why Not?, que trabaja con personas adultas y autónomas con problemas de salud mental, experimentarán con la música, mostrarán su creatividad y disfrutarán de esta terapia artística.

Donostia, 17 de febrero de 2025. Según la Organización Mundial de la Salud, la música contribuye a disminuir la percepción del dolor y la ansiedad de las personas, ayuda a mejorar la memoria, la coordinación y la concentración, sirve como forma de expresar emociones y sentimientos, fortalece la autoestima y aumenta el sentido de la responsabilidad. Con el objetivo de acercar estos beneficios a colectivos en riesgo de exclusión de Euskadi y Navarra, la empresa de telecomunicaciones vasca Guuk y Dantz, el laboratorio de proyectos y marca cultural referente en la música electrónica y de vanguardia de País Vasco, han activado un tour de talleres gracias a los cuales las personas asistentes se convertirán en DJ por un día. 

 

El próximo viernes 21 de febrero, de 11 a 13 horas, usuarios de la fundación donostiarra Why Not?, que trabaja con personas adultas y autónomas con problemas de salud mental, experimentarán con la música, mostrarán su creatividad y disfrutarán de esta terapia artística en un taller que tendrá lugar en su sede (Particular Ategorrieta Kalea, 3, 20013 Donostia, Gipuzkoa). Un grupo de unas 10 personas podrán aprender cómo utilizar una mesa de mezclas y disfrutar de la música electrónica de la mano de Lander Agirreurreta, coordinador de Dantz Academy y guía de las sesiones. Se iniciará con una charla introductoria e inmediatamente pasarán a la práctica, descubriendo cómo funciona la mesa y las fuentes de sonido, aprendiendo a solapar canciones, que es lo básico, ya que es una clase de iniciación. 

 

Mercedes Ohlsson, coordinadora de la Fundación Why Not?, comenta: En la asociación trabajamos con la música. Ofrecemos clases de canto los sábados y sesiones de karaoke los viernes. Consideramos que la música ayuda a relajarse, mejora el estado de ánimo y es apreciada por todas las personas. Este taller brinda a nuestros usuarios la posibilidad de acercarse a una experiencia de vida cotidiana. Aunque nunca antes habíamos realizado una actividad similar, explorar el mundo de los DJs promete ser una experiencia increíble. La propuesta de Dantz y Guuk ha sido recibida con mucho entusiasmo, y nuestros usuarios están muy ilusionados y ansiosos por participar.

Tras este primer taller, el martes 25 de marzo, de 17 a 19 horas, llegará el turno del Centro Félix Garrido en Pamplona, enfocado a la rehabilitación psicosocial. Luego ya, el 21 de marzo, de 17:30 a 19:30 horas participarán en este taller miembros de la asociación vizcaína Begisare, que atiende mayoritariamente a personas afectadas por distrofias hereditarias de la retina y que sufren baja visión, así como cualquier discapacidad visual. El tour se cerrará el viernes 28 de marzo con una sesión que empezará a las 18 horas con Ehunbide Fundazioa, que da respuesta a las necesidades sociales, educativas y psicológicas de menores, familiares y agentes socializadores en situaciones de acoso escolar.

 

Dantz lleva 9 años organizando eventos, incluyendo los formativos, para mostrar el potencial de la música electrónica y de vanguardia. En este caso, con este tour, su objetivo es que las personas que asistan practiquen, experimenten y desconecten de su día a día con la música.

 

Desde Guuk, su director general Juanan Goñi añade: “Desde hace tiempo teníamos en la cabeza activar una acción de este tipo junto a nuestros amigos de Dantz. Somos una empresa que trabajamos mano a mano con proyectos locales, innovadores, culturales y que promueven valores compartidos. La formación, la tecnología y la inclusión son clave para que la sociedad progrese y con esta iniciativa queremos reforzar nuestro compromiso con el territorio donde operamos y con la conexión entre las personas”.

 

Dantz es un laboratorio de proyectos y marca cultural cuyo hilo conductor es la música electrónica y de vanguardia. Lleva 9 años desarrollando diferentes iniciativas y proyectos, entre ellos, 8 festivales internacionales y más de 80 eventos Dantz Point, los cuales han contribuido a que Dantz se posicione como una marca de referencia en el sector, generando una amplia comunidad formada por artistas y diversos agentes locales, estatales e internacionales. 

Como ejemplo de profesionalidad, buen hacer, garantía de calidad y comisariado de la música electrónica y de vanguardia, Dantz cuenta con el apoyo y la colaboración continua de todas las instituciones vascas y clientes de diversas índoles institucionales y empresariales.

 

 

Guuk es el operador de servicios de telecomunicaciones vasco creado “por y para las personas de aquí”, que nace con una oferta clara, sencilla, a precios justos y para siempre y con la vocación de ser el operador con los clientes más satisfechos de Euskadi y Navarra. Guuk basa su elemento diferencial en ser el único operador local con sus propias redes de telecomunicaciones de fibra óptica y móvil con las que cubre la práctica totalidad del territorio vasco. Guuk es un proyecto industrial nacido en Euskadi generador de riqueza y empleo en el País Vasco y Navarra.

+INFO