Gipuzkoa vuelve a bailar al ritmo de Dantz Point

Gipuzkoa vuelve a bailar al ritmo de Dantz Point: seis localidades y fechas ya confirmadas para este 2025

Dantz Point, el proyecto cultural que busca poner en valor el patrimonio mediante la creación de experiencias artísticas de música electrónica y contemporánea, anuncia su nueva temporada en Gipuzkoa para 2025.

Nacida en Gipuzkoa en 2019, la iniciativa ha crecido año tras año gracias, entre otros, al apoyo del Departamento de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, consolidándose como una de las propuestas culturales más innovadoras del territorio. 

Tras más de 110 Dantz Points celebrados hasta la fecha, esta nueva edición del 2025 refuerza su vinculación con Gipuzkoa con seis experiencias confirmadas hasta la fecha, entre otras experiencias a celebrar en el ámbito local, estatal e internacional.

Los Dantz Point 2025 en Gipuzkoa se celebrarán en espacios de alto valor emblemático, arquitectónico y natural, con el objetivo de conectar a la ciudadanía con su entorno desde la música electrónica de vanguardia y la participación local.

Las fechas y localizaciones confirmadas hasta el momento son:

21 de junio – Murallas de Hondarribia

Un año más, Dantz Point regresa a este entorno histórico y defensivo que simboliza la identidad de la ciudad y su cercanía al mar.

 

28 de junio – Santa Ana Parkea, Bergara

Un pulmón verde del centro de Bergara, perfecto para vivir una experiencia musical y paisajística integrada en el día a día de la localidad.

 

19 de julio – Playa de Itzurun, Zumaia

Espacio natural declarado Geoparque por la UNESCO, acoge una de las ediciones más impactantes visual y emocionalmente de la temporada.

 

18 de julio – Ave Maria Parkea, Hernani

Espacio central cargado de vida social y cotidiana, donde tradición, comunidad y música electrónica convivirán en armonía.

 

14 de agosto – Viveros de Ulía Donostia / San Sebastián

La capital guipuzcoana acogerá una nueva edición de Dantz Point en uno de sus entornos naturales más emblemáticos, en antaño vivero municipal y hoy símbolo de participación ciudadana y sostenibilidad, se encuentra rodeado de vegetación frondosa, bancales y caminos singulares.

 

20 de septiembre – Parque de Monterrón, Arrasate

Jardín histórico y pulmón verde de Arrasate, que se convierte en enclave sonoro, visual y comunitario dentro de la temporada.

 

Además, esta temporada cuenta una vez más con el apoyo del Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud  y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la marca Keler y diferentes ayuntamientos del territorio. Los Dantz Point de Bergara, Hernani, Zumaia y Arrasate contarán con la colaboración de Laboral Kutxa, bajo el sello Dantz Point by Laboral Kutxa, reforzando así la red de alianzas público-privadas que conectan cultura, territorio y comunidad.

Próximamente Dantz anunciará nuevas fechas y localidades que se sumarán a esta edición, consolidando la apuesta por acercar la cultura contemporánea a través de experiencias abiertas, sostenibles y accesibles.

+INFO