04
Urria
2025
Convento de Recoletas
Dantz Point Tafalla by Laboral Kutxa
16:00 – 00:00

Lineup

  • MARIAM CROFT
  • CESAR MAGÁN
  • IBANCO
  • SERGIO OLITE

Entrada libre


 

Dantz Point Tafalla by Laboral Kutxa


El próximo 4 de octubre, Dantz aterriza por primera vez en Tafalla con una propuesta muy especial en las inmediaciones del Convento de las Recoletas.


De 16:00 a 00:00 horas, este histórico enclave se convertirá en un espacio abierto de encuentro entre el patrimonio arquitectónico y la música electrónica, generando un diálogo único entre tradición y vanguardia.


Gracias a la colaboración de Laboral Kutxa, la ciudad más representativa de la merindad que lleva su nombre acogerá una jornada cultural que invita a compartir comunidad, historia y nuevas formas de expresión artística.


Entrada libre.

Convento:

Erigido en el siglo XVII, tras la disposición testamentaria de María Turrillos, esposa de Carlos Martín de Mencos y Arbizu, el edificio es propiedad municipal desde el verano de 2004.

El edificio se comunica interiormente con el palacio de Mencos por una arcada de ladrillo sobre la actual carretera general.

El retablo procede del Monasterio de la Oliva. Fue un encargo que los monjes realizaron a los artistas flamencos en 1571. El conde de Guendulain lo adquirió tras la desamortización y a Tafalla llegó en el año 1858. Su iconografía representa la Asunción de la Virgen, el nacimiento de Jesús, la adoración de los Magos y la Coronación de la Virgen, flanqueada por San Benito y San Bernardo.

Barra De hostelería

Servicio de barra con bebidas frías, combinados y opciones sin alcohol.

Todos los puntos de bebida cumplen con estándares de sostenibilidad y seguridad alimentaria.

Comprometidos con la Sostenibilidad

En cumplimiento con la Directiva Europea 2019/904 (transpuesta en España por la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular), todos los vasos utilizados en el festival son reutilizables.

Importante: Este euro no se reembolsa, ya que no se trata de un depósito tradicional, sino de una aportación directa a nuestro proyecto de sostenibilidad.

Colaboramos con la Fundación Varazdin para asegurar que los vasos devueltos, olvidados o recogidos en el recinto tengan una segunda vida útil, evitando así la generación de residuos plásticos innecesarios. Esta colaboración permite su limpieza, clasificación y reutilización en otros eventos o actividades, garantizando un ciclo de vida mucho más responsable.

Nuestro objetivo no es cobrar por el vaso, sino promover una cultura sostenible, donde entre todos y todas cuidemos del entorno y minimicemos el impacto ambiental

+INFO