Comienza la novena edición de Dantz Festival, un cartel de impacto y una agenda cultural paralela que incluye charlas, networking, formación, exposiciones e incluso una jornada de puertas abiertas.
Artistas de primer nivel internacional actuarán en el anfiteatro de Miramón, esperando ser una de las ediciones más destacadas del festival, consolidándose como una cita de referencia a nivel estatal en este ámbito.
Dantz da comienzo a la novena edición de Dantz Festival, donde los asistentes tendrán la inusual oportunidad de disfrutar de un lineup fuera de lo común, teniendo como cabezas de cartel a la palestina Sama Abdulhadi, el dúo estadounidense Octave One y la alemana Helena Hauff , quienes liderarán esta espectacular edición celebrada los días 29 y 30 de agosto de 2025 en el Anfiteatro de Miramón (Miramón Multistage).
Dantz, tras una intensa actividad cultural durante los últimos años (con el estreno del Dantz Network Congress en marzo, la organización de numerosos nuevos Dantz Point este verano y proyectos de alcance internacional), anuncia el inicio oficial de esta nueva edición del festival de música electrónica y de vanguardia con una programación artística que cerrará agosto con la máxima diversidad de la escena local, estatal e internacional.
Bajo la línea editorial “Intersecciones”, Dantz propone explorar los espacios comunes y los cruces entre lo diferente. La intersección es un rasgo muy característico de la música y de vanguardia, y siendo este el vehículo de Dantz, y propone una serie de propuestas culturales con esta temática:
Dantz Festival 2025: Programación y actividades destacadas
Se podrá inscribir a estas actividades en el link dantz.eu/festival, donde se podrá encontrar más información.
26 de agosto – Jornada de puertas abiertas en la oficina de Dantz
De 18:30 a 20:00, Dantz invita a quienes trabajan en música electrónica, gestión cultural o producción creativa, así como a artistas y personas con proyectos o ganas de compartir, a un encuentro distendido en sus oficinas con cerveza y picoteo, para mostrar desde dónde y cómo se piensa y crea en Dantz.
27 de agosto – Taller de Producción Musical con Inteligencia Artificial y Exposición en ArteUparte
De 17:00 a 19:00 en The Social Hub Donostia se impartirá un taller sobre producción musical con IA, impartido por Flavio Banterla, fundador de Omnimatika y experto en IA y automatización. Esta iniciativa se realiza en colaboración con el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco.
A continuación, en la Galería ArteUparte, de 19:00 a 20:30, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Intersecciones”, con obras de Juan Tosina y Paul Lataburu, ligadas a la línea editorial del festival. Los artistas compartirán sus reflexiones acompañados de música y Cervezas Keler.
28 de agosto – Jornada Intersecciones en Tabakalera (Sala 2Deo)
De 18:30 a 21:00 en Sala 2deo de Tabakalera, también en colaboración con el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, se celebrará una mesa redonda moderada por Jaime de los Ríos (Arteklab) con ponentes como Unai Ruiz (Zine-Lab), Amaia Navascues (Artaziak Koop.) y Oier Etxeberria. Se reflexionará sobre las intersecciones entre disciplinas y su aprendizaje.
Luego, un encuentro abierto con pinchos, Keler y música en la terraza Laboratorio de Cine y Audiovisual de Tabakalera permitirá continuar el diálogo en un ambiente relajado, colaborando con Tabakalera y 2Deo.
Programación principal del festival:
29 de agosto – Anfiteatro Miramón (Main Stage)
El viernes Dantz Festival disfrutará del siguiente lineup:
18:00 – 19:00 Ladrillovitz
19:00 – 20:30 Baldman
20:30 – 22:00 DJ Hell
22:00 – 23:30 Helena Hauff
23:30 – 01:00 Sama Abdulhadi
30 de agosto- Anfiteatro de Miramón + Dantz Radio Stage
El sábado, Dantz Festival tendrá dos escenarios: Main Stage y Dantz Radio Stage, ubicado en el frontón del Anfiteatro de Miramón
Main Stage
16:00 – 17:45 Irune Muguruza
17:45 – 19:30 Celia Carrera
19:30 – 21:00 Octave One (Live)
21:00 – 23:00 Kink (Live)
23:00 – 01:00 Surgeon
Dantz Radio Stage
16:00 – 17:00 Bitter ama b2b Obrium
17:00 – 18:30 Hugo b2b Nelli
18:30 – 20:00 Koldo Intermusic
20:00 – 21:40 Borja S
21:40 – 22:30 Rec Overflow (AV Live)
22:30 – 23:30 Zatibi (Live)
Programación nocturna en la Cripta de Convent Garden
El festival se extiende más allá del horario oficial con eventos nocturnos en la Cripta de Convent Garden. En el que partir de la 1 (00:30 se abren puertas) se podrá disfrutar de la siguiente programación:
Line-up internacional destacado:
La programación se completa con figuras de la escena vasca y estatal como Baldman (Madrid), Rec_Overflow (Madrid), Borja S (Bilbao), Celia Carrera (Pamplona), Hugo (Castro Urdiales), Nelli (Castro Urdiales), Irune Muguruza (Irun), Koldo Intermusic (Donostia), Ladrillovitz (Valencia), Obrium (Pamplona), Bitter Ama (Pamplona) y Zatibi (Azkoitia), reafirmando el compromiso del festival con el tejido cultural local, de proximidad y de carácter estatal.
Dantz Wear
Dantz Wear contará con una selección de productos exclusivos que solo podrán adquirirse durante el festival. Camisetas, gorros, abanicos y otros artículos diseñados especialmente para esta edición estarán disponibles para quienes quieran llevarse un recuerdo único y auténtico de Dantz.
Entradas
Los abonos para el festival (29 y 30 de agosto) están disponibles en: dantz.eu/festival.
También están disponibles las entradas por día, para acceder el viernes o el sábado:
Dantz pone a disposición de todo aquel que quiera consultar la siguiente información práctica en dantz.eu/festival:
Sostenibilidad
Dantz Festival 2025 refuerza su compromiso con la sostenibilidad concentrando toda la programación en el Anfiteatro de Miramón, con medidas de mínimo impacto: vasos reutilizables, servicio de transporte público reforzado y buses lanzadera gratuitos al finalizar el festival los dos días.
Alojamiento recomendado
The Social Hub – Donostia, San Sebastián ofrece un 20% de descuento exclusivo a asistentes del festival con el código DANTZ25 (válido durante toda la semana del festival).
A Room in the City – Donostia, San Sebastián ofrece un 15% de descuento exclusivo a asistentes del festival con el código DANTZ (válido para reservas del 29/08 al 31/08).
Transporte
Se habilitarán líneas de autobús especiales (Línea 31 desde el centro y desde Altza) con destino al Anfiteatro Miramón, y buses lanzadera gratuitos para la bajada tras los conciertos, que acercarán al público al centro de la ciudad.
Entradas
Disponibles en dantz.eu/festival y también en taquilla durante los días del evento. Se recomienda la compra anticipada.
Zona gastronómica
Food trucks, barra y opciones vegetarianas/veganas, todo bajo criterios de sostenibilidad.
Accesibilidad
El festival contará con accesos y servicios adaptados para personas con movilidad reducida.
En esta edición, Dantz también quiere expresar su apoyo y solidaridad con Palestina, defendiendo la libertad, la dignidad y los derechos humanos a través de la música como herramienta de resistencia y expresión.
Especial agradecimiento a los colaboradores del evento: Donostia Kultura, Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Caja Laboral, El Diario Vasco, Radio 3, Tabakalera, Wololo Sound, Keler, Dice y Arteuparte.
Toda la información de Dantz Festival se irá actualizando en la web dantz.eu/festival.